
Ha sido publicada una nueva obra sobre Carmen Hernández, co-iniciadora junto a Kiko Argüello del Camino Neocatecumenal, que merece toda nuestra atención. Se trata de la obra Corazón Indiviso, misión y virginidad en Carmen Hernández, de Josefina Ramón, miembro del Camino Neocatecumenal, quien siguiendo las huellas de Carmen es también célibe y misionera itinerante, y habiéndose nutrido de la vida y de la riqueza del pensamiento de Carmen Hernández lo ofrece ahora en bandeja, a través de este libro, como sustancioso alimento.
Para comprender quien es Carmen Hernández, cuya causa de Beatificación y Canonización en la fase diocesana de Madrid está a punto de concluir, hacemos referencia al prólogo de la obra donde destacamos que en la vida de Carmen, misión y virginidad están unidos en un corazón indiviso, enamorado de Cristo. Una virginidad vivida en total gratuidad, en la seguridad del amor de aquel que la ha seducido; una virginidad que la lleva a ser una mujer escatológica, como le gusta decir al P. Mario Pezzi, pues vivía los acontecimientos mirando al cielo. Carmen ante todo ha sido una misionera. Durante 50 años ha vivido junto a Kiko Argüello anunciando el Evangelio. Juntos han recorrido el mundo suscitando centenares de vocaciones al sacerdocio, a la vida religiosa y a la vida misionera, tanto de célibes como de familias. Se ha gastado y desgastado por llevar a cuantos más la alegría de la Buena Noticia…porque a Carmen sólo le importaba hacer la voluntad de Dios; eso le dio la libertad de espíritu y la valentía propia de los grandes en la Iglesia. Fue dotada de una inteligencia y una capacidad de trabajo excepcionales; recibió una formación científica y teológica providencial para la misión a la que Dios la eligió junto a Kiko Argüello: el itinerario del Camino Neocatecumenal. La vida y las catequesis de aquella que nunca quiso fundar nada, sino solo ayudar a la Iglesia, puede enseñar hoy a tantos y tantos jóvenes a vivir en castidad: el camino seguro para poder discernir la vocación a la que Dios llama a cada uno personalmente, y que no es otra que la felicidad a través del encuentro con el Señor.
El libro va dirigido no sólo a las personas consagradas, ni siquiera sólo a las mujeres, porque en una sociedad en crisis donde la feminidad ha perdido el sentido de su valor y dignidad, las palabras de Carmen que recoge “Corazón Indiviso”, son de imprescindible ayuda para todos, ya que la misión de la mujer afecta al devenir de toda la historia; por eso es importantísimo que la mujer, en todos los estados de la vida se encuentre consigo misma. Porque como dice Carmen: La mujer tiene en su mano la llave de la vida, por tanto, es importantísima en la obra de Dios… y es importantísima en todas las sociedades… Porque la historia de salvación es la historia de la gloria de Dios y de su lucha contra la acción del diablo sobre la mujer, que se presenta generación tras generación, como Carmen señala: hoy mismo, todo el ataque que hay es contra la mujer, pero no desde una perspectiva de un feminismo simplista que pone a la mujer en conflicto con el hombre, sino por el ataque despiadado contra la vida, cuya imagen es la mujer que en su útero porta la vida. Maternidad que se muestra aún más fecunda y plena en la virginidad porque como dice Carmen la virginidad representa la creatividad de Dios.Gran misterio de poder y gracia encerrado en un cuerpo de mujer. Se entiende, entonces que, ante tanta grandeza, sufra persecución porque la mujer virgen representa en sí misma, físicamente, en su útero, que es la grandeza enorme que tiene la mujer, tener la fábrica de la vida y de la historia, representa toda la potencialidad humana masculina y femenina. En esto es como si fuera la matriz de la mujer un sacramento, un símbolo en su virginidad del poder creador de Dios. Esto que decía Carmen en 1985 sigue cobrando cada día más actualidad, son palabras proféticas y de esperanza para esta generación, que espera en la victoria de la mujer virginal descubrir la presencia de un Dios Padre presente en la historia.

Rica es la vida y obra de Carmen Hernández, que poco a poco va viendo la luz para ser ayuda y guía del hombre contemporáneo. Ejemplo de ello son las obras ya publicadas en los últimos años:
- Carmen Hernández, Diarios 1979-1981(BAC, Madrid 2017)
- Cayuela, Aquilino, Carmen Hernández – Notas biográficas (BAC, Madrid 2021)
- Carrascosa, Alfonso V. y Orozco, Raúl. Carmen Hernández, La necesidad de la oración en el pensamiento de Pío XII (Desclée de Brouwer, Bilbao 2022)
- Voltaggio, G. Francesco – Alfieri, Paolo, Están en ti todas mis fuentes. La sierva de Dios Carmen Hernández en Tierra Santa (1963-1964) (BAC, Madrid 2023).
- Ricci, Giorgio, Símbolos Judeocristianos entre Ciencia y Fe. Reflexiones con Carmen Hernández (Chirico, Nápoles 2023).
A este elenco se une CORAZÓN INDIVISO, misión y virginidad en Carmen Hernández que refleja a la vez hondura teológica, amor entrañable a Jesucristo junto a la admiración y preocupación por la MISIÓN VIRGINAL de la mujer.